Me llamo Everardo Michel nací en Toluca,Edo.Méx.Tengo 12 años y estudio en la ¨Escuela Telesecundaria Emiliano Zapata ¨.Me gusta vivir aquí porque dicen que es uno de los lugares más bonitos del Estado de Mexico; creo que es el más bello por sus paisajes y costumbres etc. En San Pedro todo el año hace frio por que es variado el clima por ejemplo: en Mayo hace un poco de calor, por eso los domingos salgo con mi familia y aprovecho para coprarme un raspado de limón.
La localidad de San Pedro Tlaltizapan está situado en el Municipio de Tianguistenco (en el Estado de México). Tiene 9886 habitantes. San Pedro Tlaltizapan está a 2580 metros de altitud.
La Callejoneada en San Pedro Tlaltizapan
Hace casi 20 años, un grupo de jóvenes encabezados por Enrique Hernández Martinez, mejor conocido como "Henry" y Jose Luis Arriaga García, tuvieron la idea de iniciar las ahora ya tradicionales callejonedas en San Pedro Tlaltizapan. Originalmente este evento cultura se llevó a cabo con motivo de las festividades Patronales de San Pedro, es decir un sábado previo al día 29 de junio, sin embargo, como es sabido por nosotros, en este tiempo es periodo de lluvias, lo que vino a opacar en cierta medida este primer evento en la comunidad. Se cuenta que en este primer evento participaron más de 55 grupos entre folcklóricos, trios, rondallas y estudiantinas.
En fechas porteriores se optó por cambiar la fecha de realización de este evento, moviendolo para las festividades de Carnaval, que se lleva a cabo regularmente en el mes de febrero, dependiendo de la fecha en que se celebra el Miercoles de Ceniza. Cabe recordar que en nuestra comunidad, el carnaval se realiza el domingo posterior al Miercoles de Ceniza, sin embargo, de unos años a la fecha, se lleva a cabo un domingo antes, el paseo de carros alegóricos y en el día previo (sábado), la tradicional Callejoneada que en esta ocasión llega a su XIX aniversario.
La razón por la que no coinciden las fechas (20 años y 19 ediciones) es por que en alguna ocasión fue suspendido dicho evento, sin embargo, este se ha llevado de manera regular.
Cabe mencionar que a lo largo de la historia de la Callejoneda en nuestra comunidad, han participado grupos representativos de Santiago Tianguistenco, San Miguel Almaya, Capulhuac, San José Mezapa, Santa Cruz Atizapán, Almoloya del Rio, Chapultepec, Mexicaltizingo, Metepec, Toluca, San Antonio la Isla, Ocoyoacac, Tenango del Valle y por supuesto San Pedro Tlaltizapan. De igual manera han hecho su presentación en este evento diferentes grupos representativos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), que han venido a mostrar su enorme compromiso social y cercanía para con la gente y sobre todo con los eventos de caracter cultural.
En promedio se han presentado 45 grupos musicales en sus diferentes vertientes en cada evento, involucrando a una cantidad importante de habitantes de la comunidad que han disfrutado de la música, el virtuosismo y el romanticimos de los musicos que desinteresadamente han participado para engrandecer este evento, ya sea como edecanes, patrocinadores o como asistentes.
Cabe hacer un merecido reconocimiento al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense que han tenido a bien apoyar con templete y escenografía en diferentes ediciones de este evento.
No nos queda más que invitarte nuevamente a ser partícipe de este evento que en esta ocasión tiene un nuevo formato, por tratarse de un Concurso en el que los asistentes podrán apoyar a sus grupos favoritos, a fin de ofrecerles un merecido reconocimiento a todos y cada unos de los grupos participantes.